https://salvadorpaiz.com/wp-content/uploads/2019/05/Mapa5431.mp4 Visualicemos el siguiente escenario. Se trata de un agricultor de arvejas de Chimaltenango. Su producto es de calidad, así que quiere comercializarlo en más partes del país. Consigue capital y con ello...
Se estima que existen entre uno y dos millones de migrantes guatemaltecos en Estados Unidos. La mayoría de ellos provienen de San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango. Justamente en esa región se concentra cerca del 77 por ciento de la producción nacional de papa,...
La desaparición de los mayas ha sido uno de los misterios más grandes en el mundo. Sin embargo, recientes descubrimientos en Petén demuestran que los mayas abandonaron sus ciudades por una conjugación de factores, entre ellos, sequías prolongadas. Hoy...
En los años 50, Ray Kroc era un vendedor de máquinas que producían seis batidos de leche simultáneamente. Su producto era muy poco cotizado y no le iba muy bien. Pero un día lo contactaron desde California, ordenándole 8 máquinas. Kroc no podía creerlo. Curioso, viajó...
En las encuestas recientes, la petición número uno para los guatemaltecos, es empleo. Con un trabajo digno cualquier persona logra mejorar su calidad de vida y construir un mejor futuro. No obstante, en Guatemala, muchos viven del sub-empleo y la economía informal, o...
Seguramente han visto en redes sociales el #TenYearChallenge, (el reto de los diez años). Este consiste en comparar dos fotografías propias, una de hace 10 años y otra actual, y ver los cambios. ¿Qué pasa si asumimos este reto como país? ¿Habremos avanzado o...