Durante la Semana Santa, Antigua Guatemala se convierte en el epicentro turístico y cultural de nuestro país. Miles de visitantes de diferentes partes de Guatemala y del mundo, recorren sus calles empedradas, participan en procesiones centenarias y disfrutan del esplendor de nuestra ciudad colonial. Pero más allá del incienso y las alfombras multicolores, existe algo admirable que suele pasar desapercibido: su compromiso ejemplar por el resguardo de esta ciudad.
Los antigueños comprometidos y entregados han demostrado que es posible construir un entorno seguro cuando existe voluntad política, colaboración, y una ciudadanía comprometida. Hoy Antigua no solo destaca por su belleza y majestuosos paisajes bajo el volcán de Agua, sino también por su modelo de gestión en seguridad. De hecho, las autoridades locales reportan que los delitos menores han desaparecido casi por completo desde hace meses, gracias a su sistema de cámaras de videovigilancia y la coordinación efectiva con las fuerzas del orden.
Lo más admirable es que, a pesar de estos logros, Antigua sigue buscando maneras de mejorar y ser ejemplo. El enfoque ahora es la lucha contra los fenómenos delictivos más complejos, que son difíciles de detectar a través de las cámaras o del patrullaje convencional. Se trata de la infiltración del narcomenudeo en espacios seguros o la trata de personas. Tan solo hace un par de semanas, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a un distribuidor local de drogas con cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Además, investigaciones de la PNC indican que varios hechos delictivos recientes están ligados a disputas por territorios de distribución de drogas.
Ante este reto y a iniciativa de la FundAntigua, recientemente Crime Stoppers Guatemala (CSG) y la Municipalidad de Antigua Guatemala firmaron una carta de entendimiento, para implementar en esta ciudad un poderoso programa de denuncia anónima. Se trata de una herramienta simple pero transformadora que permite que cualquier persona pueda reportar información relevante sobre delitos de alto impacto de forma 100 por ciento anónima y segura. Para ello, CSG ha habilitado tres mecanismos: el centro de llamadas 1561, WhatsApp 3764-1561 o la web tupista.gt.
Este esfuerzo busca fomentar una cultura de denuncia responsable y de proteger al denunciante. Lo mejor de todo es que las denuncias no caen en saco roto. Son recibidas por agentes especializados, validadas cuidadosamente y luego trasladadas a investigadores de la PNC para que se procedan a realizar las capturas en los casos correspondientes. Desde 2021, CSG ha contribuido a más de 6,000 investigaciones en todo el país. Solo en 2024, los casos de investigación aumentaron en un 42 por ciento respecto al año anterior. Esas investigaciones generan resultados tangibles, como lo es la captura de 22 de los 100 criminales más buscados en nuestro país. Esto demuestra que, cuando existen mecanismos confiables, los ciudadanos sí están dispuestos a actuar.Y demuestra que, cuando los ciudadanos entregan información fiable, las autoridades responden con resultados concretos.
Este convenio es gracias a la colaboración entre diversos actores como FundAntigua, la vicepresidente Herrera, la SVET, la gobernadora Aspuac, el alcalde Asturias, y CSG. La experiencia a lo largo de estos últimos años nos demuestra que este modelo de colaboración entre instituciones públicas, organizaciones ciudadanas y gobiernos locales funciona. Es una muestra de que, cuando trabajamos juntos, podemos generar soluciones concretas que mejoren la calidad de vida en nuestras comunidades.
Lo que está ocurriendo en Antigua Guatemala es un ejemplo para todo el país. Es la prueba de que la seguridad no es responsabilidad exclusiva del gobierno central, sino una tarea compartida. La unión nos hace encontrar el camino correcto. Agradezco profundamente a FundAntigua, al alcalde Juan Manuel Asturias y al equipo municipal por sumarse a este esfuerzo y asumir esta gran responsabilidad con entrega y visión a futuro. Y exhorto a los demás líderes ediles a que implementen mecanismos de colaboración efectiva a favor de la seguridad de sus municipios.
A ustedes, apreciados lectores, les hago una invitación: si ven algo, digan algo. Su denuncia puede prevenir un crimen, rescatar a una víctima o salvar una vida. No la subestimemos. Antigua merece seguir siendo ese lugar de encuentro, historia y belleza. Pero para lograrlo, todos nos tenemos que ser parte del esfuerzo. Recordemos que, construir una Guatemala más segura, empieza con cada uno de nosotros.