Tuve el honor de colaborar en el desarrollo del último reporte de análisis del Diálogo Inter-Americano, titulado “Cooperación y Coordinación Profunda en las Políticas de Salud de América”. Este fue un rico y valioso ejercicio de debate y análisis con profesionales de...
Están en último año de la universidad, ilusionados por obtener finalmente su título de licenciatura. Sin embargo, están preocupados porque no tienen los recursos necesarios para poder terminar de pagar sus estudios y así graduarse. Buscar un trabajo de media jornada,...
A nivel mundial se han administrado más de 3000 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19. En países como Reino Unido, Catar y Estados Unidos, se llega a una administración de 80 dosis por 100 habitantes. Gracias a ello el porcentaje de inmunización completa ya...
Vivimos en un país lleno de bondades. Nuestra ubicación geográfica es estratégica, contamos con inmensa flora y fauna, y poseemos el bono demográfico más grande de la región. Pero también enfrentamos una serie de retos muy grandes. Poca capacidad de atracción de...
Eliyahu M. Goldratt fue un físico israelí, reconocido por sus aportes a la gestión empresarial y por haber creado la Teoría de Restricciones. En los 80s escribió un libro titulado “La Meta”. Esta es una lectura obligada para todos aquellos que queremos entender sobre...
La semana pasada publiqué en este espacio una carta abierta a la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris. La visita de un vicepresidente de nuestro principal socio comercial siempre es significativa y merece analizarse. ¿Qué nos queda de esta visita? ...