Esta semana participé en el webinar de la Mesa Interinstitucional de Innovación Educativa, sobre “Educación extraescolar y alternativa: una oportunidad para acceder al derecho a la educación”. La conversación que tuve con los demás expositores únicamente reafirmó la...
En las calles de nuestro país vemos movimiento por doquier. El tráfico está de vuelta, los negocios y tiendas operando con regularidad y las personas en su vida normal. El bullicio muestra una ciudad activa. Todo ha regresado a la normalidad, excepto las escuelas. En...
Hace exactamente una semana se introdujo la iniciativa de ley de presupuesto durante la sesión plenaria de nuestro Congreso. Dicha propuesta luego fue remitida a la Comisión de Finanzas para su debido estudio y análisis. Esperemos que pronto sea sometida a aprobación...
Ayer fue 15 de septiembre de 2021, día que marca el 200 aniversario de nuestra independencia como una Guatemala libre e independiente. ¿Qué saldo nos dejan estos primeros dos siglos? Hoy marca el primer día de los próximos 200 años de historia. ¿Qué haremos diferente...
En repetidas ocasiones hemos visto como el endeudamiento desbordado nos lleva a fuertes crisis. El patrón se repite a lo largo de la historia, donde un gasto desmedido desemboca en una crisis de hiperinflación y eventual estallido social. Los gobiernos deben ser...
Las toneladas de basura que viajan por el río Motagua y desembocan en el Atlántico son abrumantes. Sus 486 km de longitud lo hacen uno de los ríos más grandes y un ecosistema que alberga una amplia diversidad de flora y fauna. Pero hoy es escenario de uno de los...