Hace casi 16 años perdí a un gran amigo a causa de un repudiable acto de violencia. Cinco años después, tristemente se repitió la historia, y otro gran amigo partió de este mundo por otro acto de violencia. Lamentablemente, este tipo de historias en Guatemala no son novedad. Así como yo, a todos los guatemaltecos nos ha marcado la violencia y la criminalidad de una u otra forma.

 

Durante décadas, hemos sido testigos de la violencia y la criminalidad que han hecho muchísimo daño a todos los guatemaltecos. Desde la pérdida de seres queridos hasta la constante amenaza de robos y delitos, la violencia y el crimen en Guatemala no perdona a nadie.

Lanzan plataforma para denuncias anónimas a través de WhatsApp

 

Sin embargo, ante la adversidad y la frustración, surge la determinación y la voluntad de cambio. Indignados y dolidos por la partida de estos queridos amigos, varias personas nos unimos para enfrentar esta ola de crímenes que nos ahoga. Nuestro objetivo principal era apoyar a la ciudadanía, para alzar su voz. Quisimos empoderarlos, y hacerles ver su importante rol en la lucha contra el crimen.

 

Recordemos que el ciudadano tiene en sus manos vital información para entender lo acontecido en un delito y para poder perseguir a los actores responsables. El ciudadano puede y debe denunciar ya que las denuncias son el primer paso hacia la justicia, la cultura de legalidad y la construcción de una sociedad más segura y transparente.

Robo de motos, lesiones y homicidios: los delitos más denunciados en Guatemala

 

En 2012 fundamos Alertos, una plataforma de reporte ciudadano. Años más tarde, en 2017, Alertos evolucionó a “Crime Stoppers Guatemala”, gracias a la colaboración de  Asociación Ciudades Seguras, la Policía Nacional Civil, el Ministerio de Gobernación y Crime Stoppers Latinoamérica y el Caribe.

 

De esta manera, se creó el sitio web tupista.gt para motivar a los guatemaltecos a realizar el valiente acto de la denuncia, cuidando siempre el anonimato de nuestros héroes ciudadanos. En el 2022, volvimos a innovar lanzando el centro de llamadas (el 1561), logrando aumentar el volumen de denuncias a 3,000 por mes. Este año estamos haciendo historia. Hemos innovado nuevamente con una herramienta única en el mundo: denuncias anónimas y seguras a través de WhatsApp.

Con este nuevo recurso tecnológico, estamos entrando en una nueva era en la lucha contra el crimen en nuestro país. En Guatemala hay alrededor de 18 millones de habitantes. Según las últimas estadísticas, el 43 por ciento de la población guatemalteca es ávida usuaria de WhatsApp. Eso es incluso mucho más que en países más desarrollados que el nuestro, como Australia, en donde apenas 28 por ciento de la población la utiliza.

De esta manera, Crime Stoppers Guatemala está proporcionando un medio seguro y confidencial para que las personas denuncien actos ilícitos en cualquier momento y lugar, tan fácil como mandar un “whatsappazo”. Este paso audaz nos coloca a la vanguardia no solo en el ámbito tecnológico, sino también en la defensa de la justicia y la seguridad ciudadana. Estamos convencidos que el ofrecer este nuevo canal de denuncias vía WhatsApp cambiará la manera en que combatimos el crimen y cambiará la historia de nuestro país.

Desde su creación, Crime Stoppers Guatemala ha logrado importantes victorias en la lucha contra la criminalidad, gracias a las miles de denuncias anónimas recibidas. Pero más allá de las cifras, su mayor logro ha sido incrementar la confianza en la ciudadanía. Cada denuncia anónima es un paso hacia la justicia y la paz en nuestra nación, y cada guatemalteco debe sentirse seguro al alzar su voz contra el crimen.

Guatemaltecos, estamos haciendo historia. Lo que Crime Stoppers Guatemala, en colaboración con el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil han logrado, es revolucionario. Agradezco a todos los que han contribuido a hacer realidad este sueño. Esta iniciativa es un ejemplo poderoso de lo que podemos lograr cuando nos unimos por el bien de nuestra nación. Espero que este momento sea recordado como el inicio de una nueva era en Guatemala, donde la seguridad y la justicia son derechos para todos. ¡Juntos, podemos construir un futuro más seguro y justo para todos los guatemaltecos!

www.salvadorpaiz.com